Similar Articles
- Mauricio Calle Zapata, Fundamentación filosófica de la justicia transicional: un acercamiento al caso colombiano , Vínculos Sociología, análisis y opinión: No. 10 (2017)
- Héctor Joaquín Bolio Ortiz, Nayely Melina Reyes-Mendoza, Educación no formal y derechos humanos. Una aproximación desde la perspectiva de justicia social , Vínculos Sociología, análisis y opinión: No. 9 (2016)
- Luis Enrique Mendiola Negrete, Edgar Omar Guzmán Muñoz, Las Candidaturas Independientes y su pertinencia en la construcción de una democracia que garantiza los derechos políticos, civiles y humanos , Vínculos Sociología, análisis y opinión: No. 9 (2016)
- Juan Alfonso Cruz Vázquez, Derechos humanos, juventud y violencia: una tríada conceptual compleja para dimensionar a los jóvenes latinoamericanos , Vínculos Sociología, análisis y opinión: No. 9 (2016)
- Jaime Tamayo, El doble rasero sobre los derechos humanos y el terrorismo , Vínculos Sociología, análisis y opinión: No. 9 (2016)
- Sandra Ramírez-García, Martha Elena Nava-Tablada, Cooking alternatives: Rethinking food education from the perspective of social space , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Vol. 6 No. 11 (2025)
- Edgar Alán Arroyo Cisneros, La justicia como experiencia y los derechos sociales: una necesaria relación , Vínculos Sociología, análisis y opinión: No. 10 (2017)
- María Martha Collignon Goribar, Paola Lazo Corvera, Beliefs and Ideology Behind the Debate on Sexual Rights in Jalisco, Mexico , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Vol. 1 No. 1 (2020)
- Álvaro Eduardo Fernandez Melchor, Devouring and Being Devoured: Sociology of Food and its Post-Capitalist Critique in Art. , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Vol. 6 No. 11 (2025)
- Itzelín Mata, Estado de indefensión: género, violencia y vulnerabilidad en la migración en tránsito por México , Vínculos Sociología, análisis y opinión: No. 11 (2017)
You may also start an advanced similarity search for this article.