Artículos similares
- Jorgelina Bertea, Silvia Valiente, Hacia otras formas de hacer y pensar-nos en el proceso de investigación , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Vol. 2 Núm. 3 (2021)
- Catherine Roulier, Paula Romina Mansilla, Los residuos sólidos urbanos en ciudades intermedias. Un estudio interdisciplinario e interinstitucional en Ushuaia, Argentina , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Vol. 2 Núm. 3 (2021)
- Adrián Hipólito Hernández, Apego al lugar y prefiguración política en la defensa del bosque Nixticuil en Guadalajara , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Vol. 1 Núm. 2 (2020)
- Myriam A. Zapata Jiménez, La escuela como botín de guerra. Conflicto armado, desplazamiento forzado y migración , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Vol. 3 Núm. 5 (2022)
- Karina Beatriz Kloster, El Sistema Cutzamala como ciclo hidrosocial , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Vol. 3 Núm. 6 (2022)
- José-Luis Anta Félez, Autobuses y estaciones en una ciudad del Sur español , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Vol. 4 Núm. 8 (2023)
- Héctor Joaquín Bolio Ortiz, Nayely Melina Reyes-Mendoza, Educación no formal y derechos humanos. Una aproximación desde la perspectiva de justicia social , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Núm. 9 (2016)
- Rosa María Cervantes Sánchez, Dassaev García Huerta, Construcción de sociedades más incluyentes. Una propuesta desde los sujetos , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Núm. 15 (2019)
- Luz María Resendez Sánchez, En campo. Una expresión de Reiki en la Zona Metropolitana de Guadalajara , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Vol. 1 Núm. 1 (2020)
- Renato Castillo Franco, Cuerpo e imaginación en los rituales de sanación. El caso del culto al Niño Fidencio , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Vol. 2 Núm. 3 (2021)
<< < 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 > >>
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.