Artículos similares
- Israel Armando Estrada Garrido, Análisis del Estado Actual de las Universidades Públicas en México: Reflexiones y Perspectivas , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Vol. 5 Núm. 10 (2024)
- José-Luis Anta Félez, Autobuses y estaciones en una ciudad del Sur español , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Vol. 4 Núm. 8 (2023)
- Laura García Navarro, Las fuentes simbólicas de la desigualdad política , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Vol. 5 Núm. 9 (2024)
- Rosario Vidal Bonifaz, La lucha de los trabajadores electricistas en el cine: los casos de La boquilla (1978) y La otra historia. La Tendencia Democrática (2006) , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Vol. 5 Núm. 9 (2024)
- Ricardo Romo Torres, Memoria, ética y cordialidad. Entre recordar y ver-dar , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Vol. 1 Núm. 2 (2020)
- Silvia Valiente, El encubrimiento del sujeto y memoria del territorio en contextos de despojo , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Vol. 2 Núm. 3 (2021)
- Miriam Anahí Guerra Hernández, El transporte público nocturno entre el discurso y la apropiación ciudadana. , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Vol. 4 Núm. 8 (2023)
- Diego Antonio Franco de los Reyes, Automovilistas y control de la movilidad. Ciudad de México, principios del siglo XX , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Vol. 4 Núm. 8 (2023)
- Renato Castillo Franco, Cuerpo e imaginación en los rituales de sanación. El caso del culto al Niño Fidencio , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Vol. 2 Núm. 3 (2021)
- Juan Antonio Del Monte Madrigal, Manía por la destrucción , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Vol. 4 Núm. 8 (2023)
<< < 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 > >>
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.