Artículos similares
- Roberto García Núñez, Un acercamiento al rendimiento académico de los estudiantes de la Licenciatura en Sociología de la Universidad de Guadalajara , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Núm. 4 (2013)
- Wendy Yareli Ruiz Méndez, La familia: evolución, construcción y futuro incierto , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Núm. 5 (2014)
- Luis Alfonso Sancen Mendoza, El Narcotráfi co, de amenaza de Estado a institución. La pérdida de lo político , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Núm. 6 (2015)
- Manuel Zatarain Castellanos, Educación, crisis y posmodernidad , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Núm. 6 (2015)
- Estela Guevara Zárraga, El acuerdo 592, eje de la articulación de la Reforma Integral de Educación Básica y la práctica docente en aula , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Núm. 7 (2015)
- Iván Deodato Galindo Armas, Justicia y poder: entre la ideología y el control , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Núm. 10 (2017)
- Elvia Vega Llamas, Sobre lo que legitima el conocimiento en los trabajos académicos: una perspectiva modal , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Núm. 15 (2019)
- María de los Ángeles Gallegos Ramírez, Trabajo, reproducción cultural y resistencia: la inserción de las mujeres como instrumentistas del mariachi , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Núm. 15 (2019)
- Agustín Hernández Ceja, María Griselda Rodríguez Ávila, Sinuoso camino hacia Xapawiiyémeta. Derechos indígenas y patrimonio cultural en Jalisco , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Núm. 15 (2019)
- Alejandra Viridiana Guzmán Arenas, Factores familiares que intervienen en el intento de suicidio en jóvenes adolescentes , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Núm. 15 (2019)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.