Artículos similares
- Daniela Karina Guzmán Taboada, Cohabitando con el caos. Andanzas con un cuerpo acompasado , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Vol. 4 Núm. 8 (2023)
- Antonio Sandoval Ávila, Familia, política e inseguridad pública , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Núm. 5 (2014)
- María de los Ángeles González Ramírez, Marta Leticia Villaseñor García, Leticia Serrano Méndez, La participación política de las mujeres , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Núm. 2 (2011)
- Oscar Ramón López Carrillo, Los movimientos sociales contemporáneos en la segunda década del siglo XXI y el uso de las tecnologías de la información y la comunicación como práctica política. De la(s) primavera(s) indignada(s) al #Yosoy132 , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Núm. 8 (2016)
- María del Rosario Ayala Carrillo, Sabina Victoria García Zúñiga, Prácticas alimentarias tradicionales indígenas: resistencias y luchas ante los imperios alimentarios , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Vol. 6 Núm. 11 (2025)
- Mónica Gallegos Ramírez, Autonomía, autogobierno y autogestión integral de la vida, como alternativas políticas , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Núm. 13 (2018)
- Ximena De Los Ángeles Ramírez Hernández, ¿Cómo pensamos la realidad social? Derrotismo teórico y la necesidad de utopía desde Zemelman. , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Vol. 6 Núm. 12 (2025)
- Evelia Romero Miranda, Hacia una democracia electoral plena con participación paritaria , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Núm. 13 (2018)
- Laura García Navarro, Las fuentes simbólicas de la desigualdad política , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Vol. 5 Núm. 9 (2024)
- Lucia Ibarra Ortiz, Ciudadanía, redes y minorías activas que inciden en la democracia de Jalisco , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Núm. 13 (2018)
<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.