Artículos similares
- Arturo Zárate Ruiz, Fuego amigo y estereotipos antimexicanos en Estados Unidos , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Vol. 4 Núm. 7 (2023)
- Olga Lucía Méndez Polo, Agua múltiple e identidades campesinas a partir de una obra hidráulica: caso del sistema Chingaza, Colombia , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Vol. 3 Núm. 6 (2022)
- Silvia Valiente, El encubrimiento del sujeto y memoria del territorio en contextos de despojo , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Vol. 2 Núm. 3 (2021)
- Ana Patricia Quintana-Ramírez, Andrea Bernal Pedraza, Organizaciones comunitarias que suministran agua, legado del buen vivir en contraste con la normatividad colombiana , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Vol. 3 Núm. 6 (2022)
- Luciana Fernández, El río Los Patos no se toca. Reflexiones sobre igualdad, libre determinación y autonomía de los pueblos en contextos extractivistas , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Vol. 3 Núm. 6 (2022)
- Koshka Duff, Violencia policial justa: la ideología liberal y la crítica de la violencia desde Walter Benjamin a Black Lives Matter , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Vol. 6 Núm. 12 (2025)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.